Tengo el privilegio, honor,
placer y demás sinónimos que ustedes quieran utilizar, de someter a una serie
de cuestiones al alcalde de Cañada Rosal cuyas respuestas tendrán como destino
este humilde blog, que tiene como pilar informativo el municipio sevillano de
Cañada Rosal. Su nombre es José Losada Fernández, aunque dicho así, suena raro.
‘Pepito’ (así mejor) es alcalde de Cañada Rosal desde 1997, año en que
sustituyó en el poder a Antonio Delis López. José Losada es alcalde por el PSOE , y ha sido reelegido en
el cargo en 4 elecciones consecutivas.
Preséntese, ¿quién es José
Losada Fernández?
![]() |
José Losada Fernández, alcalde de Cañada Rosal / Fuente propia |
Soy un vecino más de Cañada
Rosal, tengo 46 años, soy maestro, hijo de padres humildes y trabajadores. Nací en Alemania (mis padres fueron emigrantes) pero con tan
solo 10 meses ya estaba en el pueblo. Mi
infancia, adolescencia y parte de mi juventud la viví entre el trabajo en el
bar que tenían mis padres (el bar de Pablokico primero y después el bar La Taurina) y mis estudios, y siempre además desde que tenia catorce o
quince años implicado en la vida social, cultural y política de Cañada Rosal.
Soy padre de dos hijas y alcalde desde el año 1997.
Empecemos con algo sencillo.
Haga el favor de describir Cañada Rosal para aquel que no tenga constancia de
su existencia.
Cañada Rosal es un pueblo de
algo más de 3200 habitantes situado a unos 13 kilómetros de
Ecija. Es un pueblo joven, por su
historia desde su fundación (unos 230 años) y
también como municipio independiente (este año cumplimos 26). Es un
pueblo hecho a sí mismo que ha sabido aprovechar esta reciente etapa
democrática para, gracias a ese espíritu emprendedor que nos caracteriza, ser
uno de los más prósperos de la comarca. Somos ejemplo para muchos otros.
A día de hoy, con los
agobios económicos de los consistorios de muchos municipios españoles, ¿podría
hacer una valoración general de cómo se encuentran las arcas del Ayto de Cañada
Rosal?
Como la gran mayoría de los
ayuntamientos tenemos principalmente problemas de liquidez o tesorería, pero
estamos por debajo de la media en cuanto a endeudamiento y no tenemos hasta la
fecha graves problemas para pagar la nómina de los trabajadores, la seguridad
social y otros gastos imprescindibles para el normal funcionamiento.
Según tengo entendido, José
Losada tomó las riendas de Cañada Rosal en 1997, es decir, lleva ¡15 años! al
mando del pueblo y algunos otros como teniente de alcalde, antes de alcalde. A usted,
permítame que así lo exprese ‘le han salido arrugas’ desde que está en el gobierno de Cañada, ¿está
cercano su fin como alcalde del municipio? En caso afirmativo, ¿sería de
esperar que ocupe otras responsabilidades políticas a nivel provincial o
regional?
Tomé las riendas del Ayuntamiento a mediados del año 1997, aunque estuve
otros 6 años (desde 1991 a
1997) como primer Teniente de Alcalde.
La verdad es que son muchos años, pero me siento con la fuerza que me da
el respaldo del pueblo para seguir adelante a pesar de las dificultades diarias
y más en estos momentos. Cuando cumpla este mandato al que me he comprometido y
por el que nos han vuelto a dar la confianza mayoritaria nuestros vecinos, creo
que será el momento de culminar mi etapa.
Por otro lado, yo entré en
política para trabajar por mi pueblo, nunca he tenido otras aspiraciones, pero
siempre estaré al servicio de lo que me pidan mis compañeros.
A modo personal, ¿cree que
influyen los colores ideológicos (ser de un partido político u otro) a la hora
de gobernar un municipio?
Si te refieres a que pueden ir mejor
las cosas si eres del mismo partido que gobierna en la Diputación o en la Junta
de Andalucía, considero que sí, pero que no es lo más primordial en la gestión
municipal. Lo más importante es defender siempre con ilusión y convencimiento
aquello que creamos más importante para nuestro pueblo, siempre contando con el
sentir mayoritario del pueblo al que servimos.
En el aspecto ideológico, como
socialista tengo muy claro que las
políticas de izquierdas y progresistas han sido las que han posibilitado el
enorme avance conseguido estos últimos años en los pueblos de Andalucía.
Otra pregunta para que
responda con la voz de la experiencia, ¿desgasta el gobierno ? ¿en qué medida
afecta a su vida particular y a la de los suyos?
Sí, el gobierno
desgasta. Sería iluso pensar que no. A los que llevamos tantos años nos
mantiene en pie la responsabilidad y el compromiso con los nuestros, unido al
apoyo que recibimos y a los nuevos objetivos que nos marcamos como pueblo.
![]() |
José Losada, en su lugar de trabajo / Fuente propia |
En lo personal, en mi vida particular, afecta y mucho. Con poco más de
treinta años ya era alcalde, con veintitantos ya era concejal...y no sólo
yo...sino también mi mujer. Desde que tenemos nuestra propia familia, y desde
antes, todo ha girado en torno al ayuntamiento y la política y es bastante duro.
Hablemos de política. Como
integrante del PSOE, ¿qué futuro le ve al partido?
Se estableció una dura
pugna entre Rubalcaba y Carmen Chacón por la Secretaría General
del partido. ¿No cree una apuesta arriesgada la elección de Rubalcaba por ser
un político cuya trayectoria está cercana a su ocaso? ¿Considera a Chacón un
proyecto de futuro a medio plazo?
Desde el Congreso el Secretario General es Rubalcaba y detrás de él
debemos estar todos los socialistas. El PSOE es un partido democrático, donde a
diferencia de otros partidos se discute y despues se vota, y ha elegido a su Secretario General con
libertad y creyendo la mayoría de los militantes que era el mejor en estos
momentos. El futuro del PSOE siempre está por decidir.
Abordando el tema cultural,
¿cómo se plantea el calendario de actividades y eventos en lo que resta de año?
El calendario cultural, deportivo y festivo de Cañada Rosal es muy amplio
y diverso. Creo que tenemos muchísimas actividades de todo tipo a lo largo del
año y eso nos enriquece como pueblo.
Hasta final de año tenemos las fiestas patronales, los actos con motivo
de la Segregación (que este año serán más culturales e institucionales y menos
festivos), y a partir de septiembre u octubre la programación cultural
propiamente dicha: teatro, actuación de flamenco, talleres, charlas-confencias,
presentación de libros de autores locales, etc.
Este municipio tiene como
principal tradición la fiesta popular de los Huevos Pintados celebrada el
Domingo de Resurrección, ¿de dónde proviene esta festividad?
Esta tradición está ligada a nuestro propio nacimiento como pueblo. Somos
un pueblo fundado en el siglo
XVIII por colonos centroeuropeos y de ahí nos llega esta tradición que
afortunadamente no hemos perdido en Cañada Rosal. Desde el Ayuntamiento y en
colaboración con la Asociación de Amigos y otras entidades de nuestro pueblo
estamos dando una nueva dimensión a esta peculiar fiesta...prueba de ello es el
enorme éxito de la Fiesta de los Huevos Pintados y el Mercado Colonial de este
año 2012.
La oferta turísitica de un
municipio de las características de Cañada Rosal, por tradición, es reducida,
¿qué lugares del pueblo recomendaría a un turista que visite estas tierras?
Cañada Rosal es de los últimos pueblos fundados por Carlos III dentro del
proyecto repoblador de Pablo de Olavide y no conservamos ni siquiera la iglesia
de la época...no tenemos apenas patrimonio artístico en forma monumentos o
edificios singulares como otros pueblos de las Nuevas Poblaciones. Por ello
debemos cuidar mucho nuestras tradiciones (como la Fiesta de los Huevos
Pintados), nuestra singular historia y relación con los países europeos
fundadores....Estamos haciendo una apuesta dificil, pero que sin duda a la
larga dará buenos resultados, en la Finca Municipal La
Suerte con los apartamentos turísticos y el ya inaugurado Centro de
Interpretación de las Nuevas Poblaciones...
Recomendaría la visita a nuestro casco histórico: Plaza de Santa Ana y
calles aledañas, el actual edificio del Ayuntamiento de Cañada Rosal, la
ermita y todo el recinto de La Suerte
donde se ubica el Centro de Interpretación. Seguro que nuestros visitantes se
quedarán sorprendidos.
Desde aquí dar la gracias a José Losada por su amabilidad y cortesía en la respuesta de todas y cada una de las preguntas.
1: Fuente: José Losada, entrevistado.
2. Texto: Propio. Gonzalo Rull García.
3. Fotografías: cedidas por José Losada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario